Uno de los rasgos mas distintivos que ha tenido la pandemia del COVID-19 y todas sus variantes sobre las personas naturales y jurídicas, es el obligatorio tránsito por el proceso conocido como “transformación digital”. Si bien ya la sociedad global se encontraba en el camino de la digitalización de sus relaciones sociales y de producción, […]
Archivos de Categoría: Economía
Economía
Uno de los principales obstáculos para poder tener una buena imagen del mercado de criptoactivos en Venezuela, lo constituye la obtención de la data disponible para construir e interpretar la gran cantidad de relaciones de intercambio que a diario ocurren “desde” y “hacia” nuestro país, tomando como fuente de origen a las billeteras digitales – […]
A partir del 1ero de octubre 2021 la economía venezolana experimentará su tercer proceso de reconversión monetaria denominado por el Banco Central de Venezuela (BCV) “Nueva Expresión Monetaria”, pasados tan solo 3 años, 1 mes y 11 días del segundo proceso de reconversión de fecha 20 de agosto 2018, que incluyó dos ampliaciones de cono […]
La inversión suele verse y entenderse como un proceso estrictamente financiero, con retornos económicos y efectos mercantiles. Sin embargo, en el hecho social, el uso intensivo de la tecnología y su conexión con casi todos los aspectos de nuestra vida, están cambiando esa visión inicial de la inversión. El proceso de transformación digital que a […]
La obtención de data fiable para el análisis del comportamiento del consumidor o usuario de criptoactivos a nivel general no es tan sencillo, y esto debido a que solamente los desarrolladores de criptoactivos y productos cripto como billeteras, P2P, pasarelas de pago, casas de intercambio, etc., son los que mantienen un registro pormenorizado de sus […]
El mundo de los criptoactivos sigue dando pasos hacia la normalización en el uso de datos digitales que representan dinero. Y es que, en la actualidad, millones de personas alrededor del mundo se encuentran intercambiando datos digitales por bienes y servicios a través de plataformas y aplicativos que reducen el tiempo, los pasos, e incluso […]
Según cifras del más reciente estudio del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la economía nacional registró una caída en términos interanuales, de aproximadamente -3% para el segundo trimestre de 2021. En este sentido también muestra una contracción del sector financiero en un -19,8% en comparación con el primer trimestre de 2021, lo que representó una […]
El entorno multimoneda venezolano originado a partir de la distorsión monetaria, cambiara, fiscal y comercial derivado de la ausencia de una política económica coordinada capaz de corregir la hiperinflación rampante, la veloz apreciación del tipo de cambio, el incentivo recurrente a la importación y el anquilosamiento del aparato productivo nacional, ha fomentado -entre otras cosas- […]
En las economías hiperinflacionarias los bancos centrales suelen emitir grandes cantidades de papel moneda para tratar -erróneamente- de cubrir el déficit generado por la ausencia de producción y la inconsistencia de sus políticas económicas. Este flujo monetario termina alimentando un círculo vicioso de aumento de la liquidez, aumento de precios, escasez de bienes y servicios, […]
El primer contagio conocido de COVID-19, la enfermedad causada por el CORONAVIRUS SARS-CoV-2, tuvo lugar el 17 de noviembre de 2019 en Wuhan, en una persona de 55 años natural de Hubei. Hoy (28-01-2021) pasados ya 1 año, 2 meses y 11 días del hallazgo del paciente cero, se cuentan 101.253.267 casos confirmados de COVID-19 a […]