FORMACIÓN

Cursos
El Dinero y la evolución de los medios de pago

Curso: El Dinero y la evolución de los medios de pago

Vía Online: Zoom

Duración: 8 horas académicas

Objetivo General: Explicar la transformación del dinero como concepto y medio de pago en los mercados

Contenido:

  • Orígenes del dinero como necesidad social y económica
  • Concepto y valor del dinero en el tiempo
  • Tipos de dinero según su necesidad y uso económico y social
  • Sistema financiero y banca central
  • Política económica y política monetaria
  • Digitalización y economía digital
  • Economía de las plataformas y el dinero digital
  • Dinero digital no bancario

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Economía de bajo contacto

Curso: Economía de bajo contacto (Low-touch Economy)

Vía Online: Zoom

Duración: 4 horas académicas

Objetivo General: Explicar el efecto del COVID-19 sobre la economía y los negocios bajo la instrumentación de estrategias de análisis para su recuperación.

Contenido:

  • Pandemia Corona Virus Disease 2019 (COVID-19)
  • Acciones de los gobiernos para evitar el contagio en sociedad
  • Efectos económicos y sociales de la pandemia
  • Economía de bajo contacto como propuesta de abordaje
  • Análisis de entorno (Económico-político-social)
  • Análisis de la empresa (Modelo de negocio)
  • Planificación, estrategia, objetivos (plan de acción)
  • Construir, medir, aprender (Lean StartUp)

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de
preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Criptoanarquismo, Cypherpunks y el Libro blanco del Bitcoin

Curso: Criptoanarquismo, Cypherpunks y el Libro blanco del Bitcoin

Vía Online: Zoom

Duración: 4 horas académicas

Objetivo General: Explicar la fundamentación ideológica de la revolución
blockchain y cripto

Contenido:

  • Manifiesto hacker (Loyd Blankenship)
  • Manifiesto criptoanarquista (Timothy May)
  • Cypherpunk (Jude Milton)
  • Manifiesto Cypherpunk (Eric Hughes)
  • Libro blanco del bitcoin (Satoshi Nakamoto)
  • Libro: Cypherpunk (Julian Assange)
  • El libro de Satoshi (Phil Champagne)

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de
preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Internet y la Economía Digital

Curso: Internet y la Economía Digital

Vía Online: Zoom

Duración: 4 horas académicas

Objetivo General: Relacionar la nueva economía con el advenimiento de
internet.

Contenido:

  • Arpanet
  • Tim Berners Lee
  • Vinton Cerf
  • Tim Berners Lee y Vinton Cerf en el CERN
  • W3
  • Don Tapscott
  • Economía Digital
  • 12 temas de la economía digital
  • Wikinomics y Macrowikinomics
  • La revolución blockchain

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de
preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Iniciación a las criptomonedas en la Economía Digital

Curso: Criptoactivos 101 (Fundamentos)

Vía Online: Zoom

Duración: 4 horas

Objetivo General: Proporcionar conocimientos y herramientas introductorias sobre el amplio campo de las criptomonedas en la nueva economía o economía digital, a fin de que los participantes puedan contar con nociones básicas sobre el manejo óptimo de sus recursos financieros con base en los principios fundamentales de la criptoeconomía.

Contenido:

  • Aspectos generales sobre la creación y crecimiento de la economía digital.
  • El entorno económico de la nueva economía, el Bitcoin, la Blockchain, las criptomonedas y el Petro en Venezuela.
  • Elementos básicos que componen las billeteras digitales (digital wallets).
  • Aspectos y herramientas claves para el desarrollo de la minería de criptomonedas.

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de
preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital vía Google Drive.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Curso: Introducción a la Transformación Digital

Curso: Introducción a la Transformación Digital

Vía Online: Zoom

Duración: 4 horas académicas

Objetivo General: Explicar el uso intensivo de la tecnología como factor de
producción exacerbado social y económicamente.

Contenido:

  • Sociedad red
  • Economía digital y economía de las plataformas
  • Socialnomics
  • Transformación digital (David L. Rogers)
  • Transformación digital (Lindsay Herbert)
  • Pensamiento exponencial
  • Nueva gerencia y gerentes

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de
preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Curso: Introducción a la contabilidad de Criptoactivos (Propios)

Curso: Introducción a la contabilidad de Criptoactivos (Propios)

Vía Online: Zoom

Duración: 8 horas académicas

Objetivo General: Proporcionar conocimientos generales sobre las criptomonedas: origen, usos y adopción, con el fin de acercarnos al tratamiento contable de las diversas formas de tenencia, con base en el alcance y las limitaciones que posee el marco jurídico y contable actual, enfocándonos en la tenencia de criptoactivos propios, con base en el análisis del BA VEN-NIF N° 12 V-0, emanado por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV).

Contenido:

  • Antecedentes que condujeron a la creación de las criptomonedas.
  • Características generales de las criptomonedas: conceptos básicos, naturaleza y usos.
  • Alcance del uso de las criptomonedas en el sistema financiero mundial y el comercio local.
  • Naturaleza jurídica de las criptomonedas.
  • Acercamiento a referencias de tratamientos contables según el uso.
  • Análisis general del BA VEN-NIF N° 12 V-0 “Tenencia de Criptoactivos propios” de la FCCPV.

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de
preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc. / Lic. Ana Gabriela Briceño Esp.

Contáctanos
Curso: Monedas Digitales de los Bancos Centrales (CBDC)

Curso: Monedas Digitales de los Bancos Centrales (CBDC)

Vía Online: Zoom

Duración: 4 horas académicas

Objetivo General: Explicar el desarrollo inicial de criptomonedas desde bancos centrales

Contenido:

  • Orígenes del dinero como necesidad social y económica
  • Bretton woods y patrón oro
  • Sistema financiero y banca central
  • Política económica y política monetaria
  • Déficit fiscal, inflación e hiperinflación
  • Crisis financiera de las sub-prime
  • Blockchain, bitcoin y Satoshi Nakamoto
  • Consorcio R3-Corda
  • CBDC-Sveriges Riksbank (e-krona)
  • CBDC-DCEP Yuan digital
  • Cryptoeconomía (MIT)

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de
preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Talleres
Economía para no economistas

Taller: Economía para no economistas

Vía Online: Zoom

Duración: 8 horas académicas

Objetivo General: Mostrar la estructura y funcionamiento del sistema
económico general

Contenido:

  • Orígenes y definición de la economía como ciencia social
  • Metodología para el abordaje económico
  • Principales escuelas de pensamiento económico
  • Análisis microeconómico
  • Análisis macroeconómico
  • Política económica
  • Crecimiento y desarrollo económico

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Estudio de casos.
Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias
propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Finanzas para no financieros

Taller: Finanzas para no financieros

Vía Online: Zoom

Duración: 8 horas académicas

Objetivo General: Explicar la dinámica de las finanzas en el hecho económico y social

Contenido:

  • Dinero y sus características
  • Banca central y sistemas financieros
  • Política monetaria y cambiaria
  • Inflación, tipos de interés y tipo de cambio
  • Nociones de presupuesto
  • Nociones de contabilidad financiera
  • Flujo de efectivo
  • Principales indicadores financieros
  • Análisis en términos nominales y reales
  • Punto de equilibrio

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Estudio de casos. Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc. / Lic. Ana Gabriela Briceño Esp.

Contáctanos
Finanzas para emprendedores

Taller: Finanzas para emprendedores

Vía Online: Zoom

Duración: 8 horas académicas

Objetivo General: Explicar la dinámica de las finanzas en el desarrollo de modelos de negocio

Contenido:

  • Emprendimiento e innovación
  • Acercamiento al Business Model Generator CANVAS
  • Proyección de ingresos para CANVAS
  • Estimación de costos y gastos para CANVAS
  • Flujo de efectivo
  • Punto de equilibrio

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Estudios de casos. Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructores: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc. / Lic. Ana Gabriela Briceño Esp.

Contáctanos
Gerencia de Tesorería

Taller: Gerencia de Tesorería

Vía Online: Zoom

Duración: 16 horas académicas

Objetivo General: Proporcionar conocimientos claves sobre la Gerencia de Tesorería, procurando desarrollar en los participantes capacidades que les permitan gestionar estratégicamente los recursos de corto plazo de las organizaciones.

Contenido:

  • Aspectos generales de la Administración Financiera.
  • Comprensión del análisis de entorno económico y financiero para las organizaciones.
  • Aspectos claves de la Gestión de Tesorería: Administración del Capital de Trabajo (recursos de corto plazo), relacionamiento con entidades financieras, manejo del Flujo de Caja como herramienta de control.
  • Gestión de Tesorería en condiciones de incertidumbre, controles y altos niveles de inflación.

Estrategia instruccional: Exposición teórica. Estudio de casos. Sesiones de
preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Lic. Ana Gabriela Briceño Esp.

Contáctanos
Análisis de Estados Financieros

Taller: Análisis de Estados Financieros

Vía Online: Zoom

Duración: 12 horas académicas

Objetivo General: Proporcionar conocimientos técnicos sobre el análisis e interpretación de estados financieros, procurando desarrollar en los participantes capacidades que les permitan comprender la estructura de los estados financieros y su utilidad para la toma de decisiones dentro y fuera de las organizaciones.

Contenido:

  • Aspectos claves para comprender la relación entre el análisis de estados financieros y la planeación, para la toma de decisiones.
  • Elementos generales de contabilidad.
  • Aplicación de métodos de análisis e interpretación de estados financieros.

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Estudio de casos. Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Lic. Ana Gabriela Briceño Esp.

Contáctanos
Flujo de Caja

Taller: Flujo de Caja

Vía Online: Zoom

Duración: 12 horas académicas

Objetivo General: Proporcionar conocimientos prácticos sobre el manejo del Flujo de Caja como herramienta fundamental en la Gerencia de Tesorería, procurando desarrollar en los participantes capacidades que les permitan gestionar estratégicamente los recursos de corto plazo de las organizaciones.

Contenido:

  • Aspectos generales sobre la Gestión de Tesorería.
  • Elementos claves sobre la administración de los recursos a corto plazo (Capital de Trabajo).
  • Conceptos y enfoques sobre el Flujo de Caja.
  • Optimización del Flujo de Caja.
  • El Flujo de Caja en periodos inflacionarios.
  • Modelos.
  • Ejercicios prácticos.

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Estudio de casos. Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Lic. Ana Gabriela Briceño Esp.

Contáctanos
Imagen MODELO CANVAS

Taller: Business Generator Model-Canvas

Vía Online: Zoom

Duración: 16 horas académicas

Objetivo General: Desarrollar la idea de negocios en el modelo CANVAS.

Contenido:

  • Origen y estructura del Business Model Generator CANVAS
  • Exponer la idea de negocio y sus posibilidades
  • Entorno del modelo de negocio (VICA)
  • Segmento de clientes
  • Propuesta de valor
  • Canales
  • Relación con el cliente
  • Recursos claves
  • Actividades claves
  • Socios clave
  • Ingresos
  • Costos
  • Plan de negocio

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Estudio de casos. Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Emprendimiento de negocios digitales

Taller: Emprendimiento de negocios digitales

Vía Online: Zoom

Duración: 8 horas académicas

Objetivo General: Desarrollar la idea de negocio digital en el modelo CANVAS

Contenido:

  • Origen y estructura del Business Model Generator CANVAS
  • Exponer la idea de negocio y sus posibilidades
  • Entorno del modelo de negocio (VICA)
  • Segmento de clientes (brecha digital/XYZ)
  • Propuesta de valor digital
  • Canales digitales (estrategia)
  • Relación con el cliente
  • Recursos claves
  • Actividades claves
  • Socios clave
  • Ingresos
  • Costos
  • Plan de negocio

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Estudio de casos. Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Billeteras digitales y plataformas de cambio virtuales

Taller: Criptoactivos 102 (Billeteras y plataformas digitales)

Vía Online: Zoom

Duración: 4 horas

Objetivo General: Proporcionar conocimientos y herramientas para la gestión de las criptomonedas, a fin de que los participantes puedan contar con nociones básicas y avanzadas sobre el manejo de sus wallets (carteras de criptomonedas) y puedan realizar intercambios de dinero criptográfico a dinero fiduciario o viceversa.

Contenido:

  • Manejo y uso de las wallets.
  • Plataformas de Exchange (cómo comprar y vender criptomonedas).
  • Estructura Blockchain y funcionalidades.

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital vía Google Drive.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
El Petro y su ecosistema

Taller: El Petro y su ecosistema

Vía Online: Zoom

Duración: 4 horas académicas

Objetivo General: Proporcionar información y herramientas introductorias sobre el Petro y los componentes de su plataforma y ecosistema de intercambio, a fin de que los participantes puedan contar con nociones prácticas sobre el manejo óptimo de sus bolívares convertidos en Petros, en función de la normativa emanada por la SUNACRIP.

Contenido:

  • El Petro en el marco de la normativa emanada por la SUNACRIP.
  • Componentes de la plataforma Petro (Apps, Tarjetas, Exchanges, Conexión BDV).
  • Funcionamiento del ecosistema Petro en términos del intercambio entre partes.
  • Aspectos legales, contables y económicos del ecosistema Petro.

Estrategia instruccional: Exposición teórica-práctica. Estudio de caso. Ejercicios prácticos. Sesiones de preguntas y respuestas. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Incluye: Certificado digital, versión de la presentación en PDF y material de apoyo digital.

 

Instructor: Econ. Aarón Olmos Esp. MSc.

Contáctanos
Inglés conversacional personalizado

Inglés conversacional personalizado

Vía Online: Zoom

Duración: según necesidades del cliente.

Estrategia instruccional: Generación de conversaciones de interés para el cliente, orientadas a mejorar la percepción auditiva y la correcta pronunciación del idioma. Práctica a través de materiales audio-visuales. Demás estrategias propias de la dinámica.

 

Instructor: Profa. Carolina Merlo Rísquez

 

Incluye: Certificado digital

Contáctanos
Programas

Modalidad: Presencial

Acreditación: Se otorgará certificado de aprobación (avalado por el FUNINDES-USB)

Dirigido a: Profesionales en continua preparación, testigos del cambio en las plataformas tecnológicas de transferencia de valor desmaterializado, donde el individuo ahora escoge entre diversas formas de dinero digital asumiendo criterios de seguridad, privacidad, rapidez y costos en su operación, siendo el bitcoin y las demás criptomonedas quienes comienzan a ganar terreno en el intercambio global.  Gerentes, sub-gerentes y coordinadores de área que necesitan comprender, adoptar y utilizar el bitcoin, las demás criptomonedas y los protocolos blockchain en su espacio de trabajo y actividad comercial como medio de pago alternativo en el marco del Decreto Ley del Sistema Integral de Criptoactivos y actividades conexas.

Número de horas: 72 horas

Objetivo: El diplomado tiene como objetivo dotar de herramientas, teóricas y prácticas, a los participantes sobre el nacimiento, desarrollo, uso, adopción y aplicación comercial, financiera y empresarial del bitcoin, las criptomonedas y los protocolos blockchain en la economía venezolana.

Perfil del egresado basado en competencias:

  • Conoce la estructura y funcionamiento del ecosistema Bitcoin y la red Blockchain.
  • Utiliza la estructura y articulación de los factores que componen al ecosistema Bitcoin y la red Blockchain, como un todo integrado en constante evolución.
  • Analiza los aspectos legales y principios relativos al uso y adopción de criptomonedas en Venezuela.

Estrategias metodológicas:

  • Exposiciones magistrales, demostraciones en vivo, mediante esquemas y presentaciones en clases, utilizando medios audiovisuales y pizarra para la ilustración de temas.
  • Participación interactiva, incentivando el debate entre los participantes, discusión y análisis de lecturas recomendadas, bibliografía consultada y de temas presentados en la interacción docente / participante que contribuyan a capacitar al participante para aprovechar el tiempo en la forma que mejor lo ayude a alcanzar sus metas.
  • Dinámicas grupales y mesas de trabajo para analizar casos de estudios.
  • Los participantes analizarán y propondrán soluciones de casos prácticos reales y simulados presentados.
Gerencia Empresarial para el uso y adopción de medios alternativos de pago (Criptoactivos/Fintech)

Acompañamos a las empresas en su proceso gerencial para el uso y adopción de nuevas tecnologías financieras, criptoactivos y medios alternativos de pago. En términos generales, esto consiste en:

  • Diagnóstico y evaluación organizacional para el diseño del plan de uso y adopción de medios de pago alternativos.
  • Elaboración y exposición del plan de uso y adopción de medios de pago alternativos en la empresa.
  • Aplicación, medición y seguimiento del plan de uso y adopción de medios de pago alternativos en la empresa. (PREVIA APROBACIÓN)

«No se pueden dirigir empresas del siglo XXI, con estructuras del siglo XX y directivos del siglo XIX».

Prof. John Kotter

Publicaciones

Aarón Olmos en Amazon (Author page)

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2004, Vol. X, Nro. 1, enero-junio, : Artículo: La franquicia en Venezuela como formato comercial de crecimiento empresarial 1990-2002, Autores: Aarón Olmos R., Víctor Rivas

La Franquicia en Venezuela como formato comercial de crecimiento empresarial (Spanish Edition)

Eficacia de la Reconversión Monetaria en Venezuela: como medida económica para controlar la inflación (Spanish Edition)

Responsabilidad Moral de las Agencias de Calificación de Riesgo: en la Crisis Financiera de los Estados Unidos de América (Spanish Edition)

Valor de la Economía Digital en Venezuela: Disrupción de la 4ta Revolución Industrial (Spanish Edition) 

The PAYTECH Book: The Payment Technology Handbook for Investors, Entrepreneurs, and FinTech Visionaries (Inglés) 1st Edition (Co-Author)

The AI Book: The Artificial Intelligence Handbook for Investors, Entrepreneurs and FinTech Visionaries (Inglés) 1st Edition (Co-Author) 

Boletín de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (ACIENPOL), Enero-Junio 2020, Homenaje al Doctor José Santiago Núñez Aristimuño (1920-2020), Foro: El Petro Aspectos Jurídicos, Económicos y Contables, 03 de marzo de 2020, Ponencia: Naturaleza del Petro y sus implicaciones en la economía venezolana, Prof. Aarón Olmos (Prof. IESA) 

Revista Business Venezuela, edición #369, 05 de abril de 2020. Tema central: Criptoactivos (retos y oportunidades para Venezuela), por Econ. Aarón Olmos. 

Noticias Todos Ahora, La Revista, edición #23, 24 de enero de 2022. Tema: Proyecciones económicas para el 2022, por Econ. Aarón Olmos.